Este último año que dejamos atrás no ha sido fácil. Y es que hemos tenido que adaptarnos a una nueva forma de vida algo compleja e incierta. Por eso, aprender a desconectar y desestresarse en casa se ha convertido en una necesidad importantísima para aplicar en nuestro día a día. ¡La salud mental también es importante!
Créenos si te decimos que siempre hay tiempo para pararse y respirar, incluso en el día más agobiante. Te contamos cómo puedes desconectar del trabajo tanto si lo desempeñas fuera de casa como si teletrabajas. Es algo vital para tu bienestar, para tu estabilidad emocional y para tu felicidad y la de los tuyos. Así que, no te pierdas estos consejos para desconectar y desestresarte en casa.
Nuestro hogar es nuestro refugio al finalizar un día de trabajo, ya sea al cerrar nuestro ordenador después de hacerlo en remoto o al entrar por la puerta tras nuestra jornada. Por eso es tan importante que no sea un auténtico caos y que busquemos un rincón en el que relajarnos.
Y si todavía no tienes localizado ese rincón en casa, ¡puedes crearlo! Por ejemplo, puedes hacerlo enfrentando dos sillones como en este caso. Así, puedes compartir más momentos en familia o en pareja, con una tranquila charla y un picoteo. O bien, para descansar mientras ojeas una revista o lees un libro tranquilamente.
¿Sabías que tener un lugar específico que dedicamos únicamente a relajarnos nos ayuda a hacerlo de manera casi automática cuando estamos en él? Nuestro cerebro entenderá que ahí estamos tranquilos y seguros, que este es el momento y el lugar de desconectar.
Un consejo para desconectar y desestresarte en casa: quítate los zapatos y ponte zapatillas de andar por casa, ropa cómoda, apaga el teléfono y busca una actividad que te relaje. Aunque sea únicamente 30 minutos, date ese respiro diario para hacer algo que te guste en ese rincón y desconectar al 100%.
Uno de los principales puntos a tener en cuenta para tranquilizarse y desconectar en casa, es disfrutar de tiempo para nosotros mismos: tiempo de ocio, de paz, de desconexión, de hacer cosas que nos hagan felices...
¿A qué nos referimos?
Tener ocio diario más allá del trabajo es fundamental para ser feliz, así que ¡no lo dudes! Desconecta y deja el estrés a un lado dedicándote tiempo con cosas que te hagan feliz.
¿Sabes cómo el estrés de cada día repercute en tu cuerpo? Sobrecargas musculares, contracturas, exceso de cortisol que puede acabar en subidas de tensión… Por eso te decimos una y otra vez que pienses en ti, en tu salud y en desconectar y desestresarte en ese lugar tan importante que es tu hogar.
Uno de los métodos que más nos gustan es la música. Túmbate en el sofá, sillón o cualquier lugar tranquilo. Coge unos auriculares que te aislen bien y elige una lista de reproducción relajante.
¿Sabías que la cortisona (es la hormona relacionada con la ansiedad) se ve reducida y la mente libera las tensiones acumuladas cuando escuchamos música que nos hace sentir tranquilos y felices? Dedícate aunque sea 10 minutos a cerrar los ojos, subir el volumen y combatir el estrés y nerviosismo en casa.
¿Sabes todo lo que puede aportarte una ducha o baño de agua caliente?
Y si cuando salgas te secas con una toalla suave y calentita, ¡te quedarás como nuevo!
Un montón de ideas, trucos e inspiración para hacer tu vida más bonita.
¡Inspírate!Si necesitas ayuda para financiar tus sueños, o si tan sólo necesitas que te echen una mano para montarlo.
Ver másCompra todos los artículos que quieras con el símbolo de paquetería y recíbelos en casa por $8.95 en el plazo de 1 mes.
Mira condicionesLa mayoría de nuestros artículos vienen en paquetes planos para facilitar el transporte y que te los puedas llevar a casa fácilmente. Si lo prefieres, disfruta de la tarifa plana en transporte a casa de $ 50 para área metropolitana.
Consulta las tarifasParece que tu web habitual es IKEA
¿qué te gustaría hacer?